🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Daragh Maher: "Ahora la mejor estrategia es vender libra esterlina"

Publicado 05.07.2016, 07:02 a.m
HG
-

(Por Paulina Breschi)

A una semana del Brexit los mercados ya comienzan a internalizar sus efectos. Tanto el desempeño de las monedas emergentes como del euro sorprendió de forma positiva: gran parte de las divisas emergentes se fortalecieron frente al dólar, a su vez que el euro no cayó con la misma intensidad que la libra esterlina, algo que llamó la atención de analistas e inversionistas.

Con todo, Daragh Maher, jefe de FX Strategy de HSBC, considera que este año la libra esterlina continuará debilitándose, lo que apunta a que la mejor estrategia es vender esta divisa, a la vez que recomienda comprar dólar, yen o el franco suizo. Aunque advierte que “todas estas monedas tienen hoy a sus bancos centrales que prefieren no ver un exceso de fortaleza de sus monedas”.

¿Cuán fuerte es la correlación entre la libra esterlina y el euro?

-Es fuerte, tienden a ir en la misma dirección, generalmente es una cuestión de magnitud. Es decir, cuando la libra se debilita hasta cierto punto, ¿cuánto se puede debilitar el euro? Y en esta instancia lo que vimos es que la libra fue la que absorbió la mayor parte de la reacción, el euro se debilitó pero no fue un shock tan fuerte como se pensaba (dada la fuerte correlación que tiene con la libra). El mercado esperaba que el euro se debilitara casi de igual forma que la libra, y no fue así.

Entendiendo que Reino Unido tiene su propia moneda, ¿cuál es el impacto real de una salida de la Unión Europea?

-Es una ventaja que tenga su propia moneda, porque le permite a la divisa lidiar con el ajuste. La economía de Reino Unido atravesará por un ajuste sustancial mientras hace la transición de salir de la Unión Europea y tendrá un impacto negativo en la actividad del país y un tipo de cambio más débil entrega ayuda en ese proceso.

¿Qué se espera que suceda en esta segunda mitad del año en las monedas?

-Para la libra creo que la debilidad continuará, el problema para el Reino Unido es que una vez que el déficit de cuenta corriente necesite financiamiento, necesitará flujos de capital y si ese flujo de capitales comienza a desacelerarse (ya sea flujos de portafolios o fondos de inversión). Significa que la moneda necesita debilitarse para poder proveer el ajuste. Creo que esa será la tendencia que seguirá la moneda para lo que queda del año y entrando a 2017. Para otras monedas depende de cómo evolucionará el divorcio entre Reino Unido y la Unión Europea. Si el divorcio entre ambos es amigable, tiende a tener un efecto en las monedas (en términos de apetito de riesgo) que puede que no sea tan malo, pero si el divorcio es problemático y confrontacional podría ser un problema que genere un debilitamiento de monedas.

¿Cuál es la mejor estrategia a seguir?

-Actualmente la mejor estrategia es vender la libra esterlina, que está al centro de la tormenta, por lo menos hasta que el ajuste esté completo. ¿Y qué moneda comprar? Creo que el dólar disfrutará algo de fortaleza, probablemente el yen también y el franco suizo, pero todas estas monedas tienen hoy a sus bancos centrales que prefieren no ver un exceso de fortaleza de sus monedas.

¿Cuál cree que será la estrategia del Banco Central Europeo?

-Esperar a ver cuál será el efecto en la economía real, porque ese es su mandato, mantener la inflación cerca o no muy lejos de 2%. Y quieren ver cómo los fundamentos económicos evolucionan, si ven que pueden alejarse del objetivo, puede que busquen mayor flexibilización monetaria, pueden expandir su programa de compras de bonos, pueden flexibilizar algunas de las restricciones que tienen para comprar bonos, puede recortar tasas de interés.

¿Y la decisión de la Fed?

-Un escenario de menor crecimiento global retrasa un alza de tasas y reduce el número de eventuales alzas de tasas que la Fed busque entre este año y el próximo.

¿Incluso si los datos de EEUU son buenos?

-Es todo parte la decisión. Si las cifras de EEUU son mejor de lo esperado tendrá un impacto en sus tácticas. Pero también van a tomar en consideración el golpe de la incertidumbre de Reino Unido y nerviosismo de la Unión Europea.

En mercados emergentes, ¿las monedas funcionaron como refugio?

-En general las divisas de mercados emergentes lo hicieron mejor de lo que se esperaba. Había debilidad en un comienzo, pero las ventas no continuaron, al igual que en los mercados accionarios, vimos estabilización e incluso una recuperación modesta.

¿Esta recuperación es sólo temporal?

-Es difícil decirlo, el panorama para estos mercados está muy interconectado. Hasta ahora no hemos visto gran presión en los spread de deuda y en yield, y divisas del mercado emergente, pero el sentimiento puede cambiar y claramente todos estos elementos son vulnerables. Pero creo que si se toma la evidencia de esta primera semana, no tiene sentido pensar en un pánico de daño inmediato.

¿Continuará la volatilidad?

-Veremos todavía muchos signos de interrogación provenientes de los mercados, con factores que definirán el comportamiento de los mercados a lo largo del año. Como el desempeño de la economía norteamericana, el crecimiento de China, los commodities, o que sucederá en la política a nivel mundial.

¿Qué pasará con el peso chileno?

-Esperamos algo de debilidad para fin del año, nuestras proyecciones son de $700. Parte de lo que determinará lo que pase en Chile será el precio del cobre, en términos de lo que está pasando en China. Si mejora el crecimiento desde China, entonces el peso chileno podría hacerlo mejor de lo que estamos sugiriendo. Creo que en general hay apetito de riesgo por divisas de mercados emergentes.

También vimos una fuerte correlación entre el peso mexicano y la libra...

-El peso mexicano es uno de los principales barómetros que mide el apetito de riesgo en divisas de mercados emergentes. Cuando el Brexit se hizo relevante la correlación entre el peso y la libra fue relativamente alta. Entonces esa correlación puede permanecer alta por ahora, pero si los mercados comienzan a observar otras cosas (como las elecciones en EEUU, la decisión de la Fed, y otros factores que afectan al peso mexicano), si hay buenas noticias en estos elementos, el peso mexicano lo hará bien.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.